Objetivo General
Que los docentes se apropien
de una diversidad de estrategias didácticas para
el
tratamiento
de los contenidos y aprendizajes en la asignatura de
la Matemática, aplicando
diversas estrategias
basadas en
el
Metodo Singapur ,Modelo
Copisi(Concreto – Pictórico – Simbólico) estableciendo, de esta manera,
una secuencia didáctica que permita a los
alumnos representar, modelar, argumentar y resolver problemas en función de los
diferentes contenidos y objetivos de aprendizajes a partir de material concreto.
Contenido
Modulo I Conocer los números del 0 al
50.
•
Contar de 1 en 1, de 2 en 2,
de 5
en 5 y de 10 en 10.
• Representándolos
de forma concreta, pictórica y simbólica.}
• Comparar y ordenar
números del 0 al
50
de menor a mayor y/o viceversa,
utilizando material
concreto
y/o usando software educativo.
• Componer y descomponer números
del 0 a 50 de manera aditiva,
en
forma concreta, pictórica y simbólica.
• Reconocer, describir,
crear y continuar
patrones numéricos
hasta el 50,
crecientes y decrecientes, usando material concreto,
pictórico y simbólico, de manera manual y/o por
medio de software educativo.
Módulo II: Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de:´0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos
sumandos:
•
Usando un lenguaje cotidiano para describir
acciones desde su propia experiencia
• Representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo
• Representando
el proceso en
forma simbólica
• Resolviendo problemas en contextos familiares
• Creando problemas matemáticos y resolviéndolos
Módulo III: Conocer los
números hasta el 100
•
Contar de 1 en 1, de 2 en 2,
de 5
en 5 ,de 10 en 10 y de 100 en 100..
• Representándolos
de forma concreta, pictórica y simbólica.}
• Comparar y ordenar
números del 0 al
100 de menor a mayor y/o viceversa,
utilizando material
concreto y/o usando software educativo.
• Componer y descomponer números
del 0 a 100 de manera
aditiva, en forma
concreta,
pictórica y simbólica.
• Reconocer, describir,
crear y continuar
patrones numéricos
hasta el 100, crecientes y
decrecientes, usando material
concreto, pictórico y simbólico,
de
manera manual y/o por
medio de software educativo.
Módulo IV: Estrategias de Calculo Mental del
1 al 20.-
• Usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su
propia experiencia.
• Resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, de manera manual y/o usando software educativo.
• Registrando el
proceso en forma simbólica.
• Aplicando los resultados de las
adiciones y sustracciones de los números
del 0 a 20 sin
realizar cálculos.
• Aplicando el algoritmo de la
adición y sustracción sin considerar reserva.
• Creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolo.
Módulo V: Las fracciones
•
Representan fracciones con los bloques poligonales
• Comparan fracciones con los bloques poligonales.
• Adicionan y sustracciones fracciones con uso de material concreto
Módulo VI: Propiedad
distributiva de la multiplicación.
•
Modelos de agrupación.
Términos de la multiplicación
• Arreglos rectangulares
• Propiedad conmutativa de la multiplicación.
• Propiedad
distributiva de la multiplicación.
• Tabla pitagórica.
Modulo VII: Conocer los números decimales con uso del material
concreto.
•
Representándolos
de forma concreta, pictórica y simbólica.los números decimales.
• Comparar y ordenar
números decimales menor
a mayor
y/o
viceversa, utilizando material
concreto y/o usando software educativo.
• Componer y descomponer números
decimales de manera
aditiva, en forma
concreta,
pictórica y simbólica.
Módulo VIII Demostrar que comprenden
la multiplicación de números de tres dígitos por números
de un
dígito.
• Usando estrategias con o sin material
concreto
• Utilizando las tablas
de multiplicación
• Estimando productos
• Usando la propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma
• Aplicando el algoritmo de la multiplicación
• Resolviendo problemas rutinarios